20 tipos de conjunciones entre cláusulas en indonesio
Según la página kbbi.web.id, conjunción o un guión se define como una palabra o expresión que conecta dos tipos de palabras, dos frases en indonesio, dos cláusula indonesio, dos tipos de oraciones, y también dos tipos de párrafos. Las conjunciones en sí tienen varios tipos, ya sea un tipo de conjunción que conecta dos cláusulas, oración, o párrafo. Especialmente para este artículo, conoceremos varios tipos de conjunciones que conectan dos tipos de cláusulas. Como para tipos de conjunciones entre las cláusulas son las siguientes!
1. Conjunción coordinativa
Según la página id.wikipedia.org, las conjunciones coordinadas son conjunciones que conectan dos cláusulas que tienen posiciones iguales. Esta conjunción en sí se divide en varios tipos, a saber:
- Adición de conjunciones coordinativas: es una conjunción que conecta dos cláusulas que se suman. La palabra que incluye esta conjunción es la palabra y.
- Conjunción coordinadora de asistencia: es una conjunción que conecta dos cláusulas que se acompañan. La palabra que incluye esta conjunción es la palabra y.
- Conjunción coordinativa de resistencia: es una conjunción que conecta dos cláusulas contradictorias. Las palabras que se incluyen en esta conjunción son pero y pero.
- Conjunciones coordinadas contradictorias: es una conjunción que conecta dos cláusulas contradictorias. Las palabras que se incluyen en esta conjunción son aunque y tiempo.
2. Conjunción subordinada
Las conjunciones subordinadas son conjunciones que unen dos cláusulas que tienen posiciones desiguales. Según la página id.wikipedia.org, esta conjunción consta de 13 conjunciones, de las cuales los 13 tipos son:
- Conjunciones atributivas subordinantes: es una conjunción que conecta la cláusula principal con una cláusula explicativa. La palabra que incluye esta conjunción es la palabra que.
- Propósito de la conjunción subordinada: es una conjunción que conecta dos cláusulas desiguales que tienen una relación de propósito. Las palabras que se incluyen en esta conjunción son con el fin de, y dejar.
- Términos de conjunción subordinada: es una conjunción que conecta dos cláusulas que no son iguales y tienen una relación condicional entre ellas. Las palabras que se incluyen en esta conjunción son si, si, si, siempre que (derecha), si, y Cuándo.
- Conjunciones que subordinan el tiempo: es una conjunción que conecta dos cláusulas que no son iguales y tienen una relación temporal entre ellas. Estas conjunciones incluyen: desde, desde, desde, mientras, cuando, cuando, así, mientras, mientras, mientras, durante, así como, mientras, por, antes, después, después, después, terminado, hasta, y a.
- Conjunciones subordinantes condicionales: es una conjunción que conecta dos cláusulas que no son iguales y tienen una relación condicional. palabras-palabra Estas conjunciones incluyen: si, supongamos, por ejemplo, y Si.
- Conjunciones subordinantes concesivas: es una conjunción que conecta dos cláusulas que no son iguales y tienen una relación contradictoria. Las palabras que se incluyen en esta conjunción son aunque (aunque), aunque (aunque), aunque, aunque, y aunque.
- Conjunciones subordinantes comparativas: es una conjunción que conecta dos cláusulas desiguales y una de las cláusulas es una comparación de las otras cláusulas. Las palabras incluidas en esta cláusula son como si, como si, como, como, como, como, en lugar de, y en lugar de.
- Causa de conjunción subordinada: es una conjunción que conecta dos cláusulas desiguales donde una de las cláusulas es la causa de la otra cláusula. Las palabras que se incluyen en esta conjunción son porque, porque, debido a, y por lo tanto.
- Resultado de conjunciones subordinantes: es una conjunción que conecta dos cláusulas, una de las cuales es un resultado o resultado de otras cláusulas. Las palabras incluidas en esta cláusula son entonces, hasta (-hasta), y Entonces es).
- Herramientas de conjunción subordinada: es una conjunción que conecta dos cláusulas desiguales, una de las cuales contiene un adverbio para la otra cláusula. Las palabras que se incluyen en esta conjunción son mediante el uso), y sin uso).
- Conjunciones subordinadas Cómo: es una conjunción que conecta dos cláusulas desiguales, una de las cuales contiene un adverbio para la otra cláusula. Las palabras incluidas en esta cláusula son con y sin.
- Conjunciones subordinantes complementarias: es una conjunción que conecta la cláusula principal con la cláusula complementaria. La palabra que pertenece a esta cláusula es la palabra que.
- Conjunciones subordinantes comparativas: es una conjunción que conecta dos cláusulas que no son iguales, donde una cláusula es una comparación con la otra cláusula. Las palabras que se incluyen en esta conjunción son Juntos con, y Más que).
3. Conjunción correlativa
Es una conjunción que conecta dos cláusulas iguales, donde esta conjunción es o consiste en una combinación de dos palabras. En el artículo conjunción correlativa, las palabras incluidas en esta conjunción son:
- Ni ni.
- No importa... incluso.
- No solo pero.
- No lo sé… no lo sé.
- De tal manera... así.
- No solo pero tambien).
De ahí la discusión de los tipos de conjunciones entre cláusulas. Con suerte, útil para todos los lectores. Gracias.