13 tipos de oraciones basadas en el sujeto
Anteriormente, ya sabíamos tipos de oraciones en función de su función, y tipos de oraciones basadas en sus elementos. Esta vez conoceremos la clasificación tipos de oraciones otros, donde los tipos de oraciones en cuestión son tipos de oraciones basadas en el elemento sujeto en ellas.
Para más detalles, los siguientes tipos de oraciones se basan en el tema.
1. Oración activa
Es una oración en la que el elemento sujeto se convierte en actor o realiza una acción. Como otras oraciones, esta oración también tiene una serie de características, a saber:
- El sujeto realiza una acción.
- El predicado usa el significado de afijos me-, o derecho.
- Tiene patrones básicos de oraciones junto con ejemplos de S-P-O o S-P-K.
Además de las características, las oraciones activas también tienen varios tipos, donde tipos de oraciones activas éstas incluyen:
1.1. Oración activa transitiva
Es una oración activa cuyo sujeto va acompañado de un predicado y un objeto. Las características de las oraciones activas transitivas incluyen:
- El sujeto es el actor que realiza una acción sobre el objeto.
- Puede cambiarse a voz pasiva.
- El predicado contiene un afijo yo-, yo-kan, yo- y per-i.
- El patrón básico es S-P-O.
Ejemplos de oraciones activas transitivas:
- Papá lee el periódico. (S = Padre, P = lectura, O = periódico)
- Mi padre está reparando las tejas del techo de la casa. (S = Padre, P = reparando, O = crítico)
1.2. Oración activa intransitiva
Oración cuyo sujeto solo va acompañado de un predicado, complemento o adverbio. Las características de esta oración son las siguientes:
- No se puede cambiar a voz pasiva.
- El predicado tiene un afijo a-, a-, a, y kan.
- El patrón de oración básico es S-P-Pel o S-P-K.
Ejemplos de oraciones activas intransitivas:
- Los niños juegan al bádminton. (S = niños, P = jugando, Mop = bádminton)
- La casa se incendió debido a un cortocircuito eléctrico. (S = la casa, P = en llamas, K = debido a un cortocircuito)
1.3. Oración activa semitransitiva
Las oraciones activas semitransitivas son oraciones cuyo sujeto va seguido de un predicado y un complemento, donde las características de esta oración son:
- No se puede convertir en voz pasiva.
- El predicado tiene un afijo yo, yo, yo, yo, y aire.
- Tiene el patrón básico S-P-Mop.
Ejemplos de oraciones activas semitransitivas:
- Andre es ahora el nuevo presidente de RT. (S = Sr. Andre, P = ahora miembro, Pel = el nuevo director de RT)
- Sus ojos se llenaron de lágrimas. (S = Ojos, P = lágrimas, Fregona = lágrimas)
1.4. Oración activa transitiva
Es una oración cuyo sujeto va acompañado de un predicado y dos objetos, donde el primer objeto es un objeto (O), y el otro objeto es un complemento (pel). Las características de esta oración son:
- El patrón de oración básico es S-P-O-Pel.
- El predicado es abundante derecho.
Ejemplos de oraciones activas dwitransitivas y sus patrones:
- Papá le compró a Dani una bicicleta nueva. (S = Padre, P = comprar, O = Dani, Mop = bicicleta nueva)
- Mi hermana le dio pescado salado a su gato. (S = hermana, P = dar, O = el gato, Pel = pescado salado)
1.5. Oración activa ekatransitiva
Al contrario de una oración activa extratransitiva, esta oración es una oración activa que solo tiene un objeto. Este patrón de oración es el mismo que el de la oración activa transitiva, a saber, S-P-O. Sin embargo, en las oraciones activas transitivas, no se pueden agregar elementos complementarios (P) o adverbios (K), a diferencia de las oraciones activas transitivas.
Ejemplo de una oración activa intransitiva:
- Papá quiere comer mangos. (S- Papá, P = quiero comer, O = mango)
- Damar está trabajando en una tarea universitaria. (S = Damar, P = trabajando, O = trabajo de curso)
opuesto de Oración activa, esta oración es una oración cuyo sujeto es realmente impuesto por una acción. Como para funciones de voz pasiva es:
- El sujeto está sujeto a acción.
- El predicado es abundante en, alquitrán, ke-an, y ter-an.
- Es un cambio de la oración activa.
- Por lo general, toma la forma del patrón básico O-P-S.
Esta oración también tiene varios tipos, donde tipos de oraciones pasivas equipado con ejemplos de oraciones pasivas en indonesio éstas incluyen:
- Voz pasiva transitiva: es una oración pasiva que tiene un patrón O-P-S o O-P-S-K. Ejemplo: el gato se comió el pescado salado. (O = el pescado salado, P = comido, S = el gato)
- Voz pasiva intransitiva: es una oración pasiva cuyo patrón es S-P o S-P-K. Ejemplo: la sandía se vende en una frutería. (S = la sandía, P = vendida, K = en la frutería)
- Acción de voz pasiva: es una oración pasiva cuyo sujeto está sujeto a una acción. Ejemplo: el ratón ha sido atrapado por un gato.
- Estado de voz pasiva: es una oración pasiva que describe la situación vivida por el sujeto. Ejemplo: la casa del Sr. Andi fue robada anoche.
- Voz pasiva regular: es una oración formada a partir de oración pasivo transitivo activo. Ejemplo: Periódico leer papá.
- Oración pasiva cero: es una oración pasiva cuyo sujeto es seguido por un predicado adherido -derecho. Ejemplo: nosotros trabajar en la tarea en serio.
Estos son los tipos de oraciones basadas en el tema. Con suerte, útil para todos los lectores.