√ Comprensión completa de los anticuerpos, propiedades, función, estructura y tipos.
Comprensión completa de los anticuerpos, propiedades, función, estructura y tipos. – Para esta ocasión Por lo que yo sé. Com revisará Anticuerpos. Estos anticuerpos son realmente necesarios para que el cuerpo humano evite diversas enfermedades. ¿Cuáles son entonces las propiedades, funciones y tipos de anticuerpos? Lea más a continuación.
Comprensión completa de los anticuerpos, propiedades, función, estructura y tipos.
Hablar de anticuerpos no está lejos del sistema inmunológico humano. Entonces, ¿cuál es la definición completa? ¿Cuáles son las propiedades de los anticuerpos? la siguiente es la explicación.
Entendiendo los anticuerpos
Los anticuerpos son compuestos glicoproteicos que tienen una estructura determinada y son secretados por las células B. se han activado para convertirse en células plasmáticas, en forma de respuesta a ciertos antígenos y son reactivas al propio antígeno.
El sistema inmunológico humano (inmunidad) está regulado por la capacidad del cuerpo para producir anticuerpos contra antígenos. Los anticuerpos se pueden encontrar en la sangre o en las glándulas del cuerpo de otros vertebrados. Además, el sistema inmunológico también lo utiliza para identificar y neutralizar objetos extraños, como bacterias y virus.
Las moléculas de anticuerpos circulan por los vasos sanguíneos y entran en los tejidos del cuerpo llevando a cabo el proceso inflamatorio. Los anticuerpos están compuestos por una estructura básica llamada cadena, cada anticuerpo tiene dos cadenas grandes y dos cadenas ligeras. Los anticuerpos también suelen denominarse inmunoglobulinas.
Al principio, cuando entra una sustancia extraña, los monocitos atacarán automáticamente la sustancia con la ayuda de los neutrófilos. Después de eso, el monosif que ha matado la sustancia la envía inmediatamente a los linfocitos B para que los registren y produzcan anticuerpos para el tipo de sustancia extraña muerta.
Luego los anticuerpos que se han formado, luego los linfocitos T que asegurarán que los anticuerpos estén presentes en la superficie de las células del cuerpo.
Cuando entra un objeto extraño, los anticuerpos contra la sustancia tardan entre 10 y 14 días en formarse por completo. Estos anticuerpos se pueden encontrar en la sangre y en los fluidos no celulares. Cada antígeno formado es perfectamente compatible con la sustancia extraña (antígeno). Se puede decir que un antígeno es una llave y un anticuerpo es una cerradura.
Propiedades de los anticuerpos
Los anticuerpos tienen propiedades que los caracterizan, a saber:
- Producido en el Sistema Reticuloendotelial (RES) como médula ósea, ganglios linfáticos, hígado y otros que son aptos para la formación de glóbulos blancos.
- Tiene la propiedad de ser resistente a la luz solar (termolabil). Por lo tanto, los anticuerpos congelados deben almacenarse en el frigorífico y no exponerse a la luz solar directa.
- Puede reaccionar con antígenos específicos, como una llave con cerradura.
- Puede disolverse en la sangre (células plasmáticas).
- Compuesto por una sustancia que se une a la gammaglobulina.
Además de las propiedades anteriores, existen varias propiedades de los anticuerpos; si se evalúan según cómo funciona cada tipo de anticuerpo, las propiedades de estos anticuerpos incluyen:
-
Precipitación
Los anticuerpos que tienen propiedades precipitadas funcionarán mediante la deposición de sustancias extrañas como bacterias, virus, etc. -
lisina
Los anticuerpos que contienen lisina actuarán destruyendo las sustancias extrañas entrantes. -
Opsoninas
Esta propiedad de la opsopnina en los anticuerpos significa que los anticuerpos pueden estimular un ataque leucostático contra el antígeno entrante. -
Aglutininas
La aglutinina es una propiedad de los anticuerpos que actúa descomponiendo antígenos, aglutinógenos y otras sustancias extrañas.
Función del anticuerpo
Las funciones de los anticuerpos incluyen las siguientes:
Los anticuerpos tienen la capacidad de reconocer y unirse o adherirse a antígenos que se sabe que causan enfermedades en el cuerpo. Al reconocer y unirse a los antígenos, los anticuerpos siempre se comportan como marcadores y luego envían señales a otros glóbulos blancos para atacar las sustancias extrañas.
Estructura básica de los anticuerpos
La estructura básica de un anticuerpo es una molécula de proteína con forma de letra Y que tiene dos cadenas polipeptídicas pesadas y dos cadenas polipeptídicas ligeras. Cada anticuerpo tiene una cadena superior cuya función es unirse al antígeno.
Con esta cadena, los anticuerpos pueden unirse al cuerpo del antígeno. Mientras tanto, la función de la cadena inferior de anticuerpos es determinar cómo los anticuerpos pueden relacionarse con los antígenos. Esta cadena permite que los anticuerpos regulen y estimulen la respuesta inmune adecuada.
Tipos de anticuerpos
Los anticuerpos tienen varios tipos de anticuerpos o inmunoglobulinas (Ig) que se encuentran en el cuerpo humano, que incluyen:
Inmunoglobulina G (Ig)
La IgG es un anticuerpo muy común y, a menudo, se produce sólo durante unos pocos días. La inmunoglobulina G puede vivir en la sangre durante varios días o incluso años. Los anticuerpos IgG circulan en la sangre, los ganglios linfáticos y los intestinos. Cuando ingresa un antígeno, estos anticuerpos utilizarán el torrente sanguíneo para ir al lugar donde ingresó el antígeno.
La IgG tiene un alto efecto en la defensa del cuerpo contra bacterias y virus y también neutraliza el ácido contenido en las toxinas antigénicas. Más que eso, los anticuerpos IgG tienen habilidades especiales que pueden penetrar y deslizarse entre las células y eliminar las bacterias que ingresan a las células y a la piel.
Este tipo de anticuerpo también puede penetrar la placenta de las mujeres embarazadas para proteger al feto de una posible infección. Esta capacidad la posee la IgG debido a su pequeño tamaño molecular.
Inmunoglobulina A (IgA)
La inmunoglobulina A tiene una alta tendencia a elegir lugares de colocación en áreas del cuerpo. Sustancias húmedas como lágrimas, leche materna, saliva, sangre, sacos de aire, moco, jugo gástrico y secreciones. intestinos. Esto se debe a la misma naturaleza que las bacterias a las que les gustan las áreas húmedas como base.
Este tipo de inmunoglobina de anticuerpos puede proteger al feto en el útero de la madre para que esté libre de la posibilidad de entrada de antígenos que puedan causar alteraciones en el cuerpo del feto. Sin embargo, los anticuerpos IgA del cuerpo de la madre desaparecerán cuando nazca el bebé. Sin embargo, debido al contenido de IgA en la leche materna, el bebé aún recibe protección.
Inmunoglobulina M (IgM)
Los anticuerpos IgM están presentes en la sangre, los ganglios linfáticos y en la superficie de las células B. La inmunoglobulina M es el primer tipo de anticuerpo que ataca a un antígeno cuando éste ingresa.
El feto en el útero recibirá protección contra IgM en general alrededor de los 6 meses de embarazo. La producción de IgM aumentará cuando se lucha contra un antígeno. Por este motivo, si quieres ver si el feto está infectado o no, puedes mirar los niveles de IgM en sangre.
Inmunoglobulina D (IgD)
Estos anticuerpos están presentes en la sangre, los ganglios linfáticos y la superficie de las células B. Los anticuerpos IgD no pueden actuar por sí solos, sino que se adhieren a la superficie de las células T, por lo que pueden ayudar a las células T a capturar antígenos.
Inmunoglobulina E (IgE)
La inmunoglobulina E circula en la sangre y tiene la tarea de convocar a otras tropas para atacar las sustancias extrañas que ingresan al organismo. Estos anticuerpos suelen provocar reacciones alérgicas en el desempeño de sus funciones. Por esta razón, en las personas que experimentan una reacción alérgica, la producción de IgE aumenta en la sangre.
Reacción de antígeno con anticuerpos
Las reacciones que ocurren con antígenos y anticuerpos ocurrirán si gérmenes o bacterias (antígenos) ingresan al cuerpo. Inicialmente, cuando entra una sustancia extraña, los monocitos atacarán inmediatamente la sustancia con la ayuda de los neutrófilos.
A continuación, los monocitos que han matado la sustancia la entregan inmediatamente a los linfocitos B para que los registren y produzcan anticuerpos para el tipo de sustancia extraña muerta.
Una vez formados los anticuerpos, es el turno de los linfocitos T de luchar para garantizar que los anticuerpos se incrusten en la superficie de las células del cuerpo.
Cuando entra una nueva sustancia extraña, se necesitan de 10 a 14 días para que se formen anticuerpos contra esa sustancia. Los anticuerpos se pueden encontrar en la sangre y en los líquidos no celulares. Cada antígeno formado debe tener perfecta compatibilidad con la sustancia extraña (antígeno). El lugar donde el antígeno se une al anticuerpo se llama variable, mientras que el lugar donde el anticuerpo se une al antígeno se llama epítopo.
Así se ha explicado sobre Comprensión completa de los anticuerpos, propiedades, función, estructura y tipos., con suerte, puede aumentar su percepción y conocimiento. Gracias por su visita.
Lista de contenidos
Recomendación:
- La precipitación es: 12 definiciones según expertos, tipos,… La precipitación es: 12 definiciones según los expertos, tipos y factores. En esta discusión, sobre el conocimiento, explicaremos la precipitación. Las precipitaciones son un fenómeno climático natural,...
- Número de oxidación: definición, reglas de determinación y ejemplos... Número de oxidación: definición, reglas de determinación y preguntas de ejemplo: ¿Qué es un número de oxidación y ejemplos? En esta ocasión Seputartahu.co.id hablará sobre ello y por supuesto sobre otras cosas que también lo abarcan.…
- Comprender la epiglotitis (discusión completa) Comprensión de la epiglotitis (discusión completa): el cuerpo debe mantenerse de tal manera que permanezca sano y protegido de las enfermedades que lo infectan. Cuando la enfermedad ingresa al cuerpo...
- 18 Definiciones de Sistemas de Información Según los Expertos (Completo) 18 Comprensión de los sistemas de información según los expertos (completo) - Si te graduaste de la escuela secundaria (Escuela secundaria), por supuesto, continuarás a un nivel superior, es decir, la universidad. Alto.…
- Eritrocitos: Definición, Características, Función, Estructura y Proceso... Eritrocitos: Definición, Características, Función, Estructura y Proceso de Formación - ¿Cuáles son los tipos de energía? ¿Existe?, en esta ocasión Seputarjiwa.co.id lo discutirá y por supuesto sobre otras cosas. También…
- Ley de Conservación de la Masa: Definición, Historia, Visión de la Ley y... Ley de conservación de la masa: definición, historia, sonido de la ley y ejemplos de experimentos - ¿Cuál es el significado de la ley de conservación? misa?, En esta ocasión Seputarjiwa.co.id lo discutirá y por supuesto sobre otras cosas. También…
- Las sustancias individuales son: definición, elementos y compuestos. Las sustancias individuales son: definición, elementos y compuestos: ¿Qué se entiende por sustancia única? En esta ocasión, Seputar Ilmu.co.id analizará qué es una sustancia única y ejemplos. Miremos la discusión juntos...
- 30 Funciones del Hígado para el Cuerpo Humano (Discusión Completa) 30 funciones del hígado para el cuerpo humano (discusión completa): anteriormente analizamos la función pulmonar, la función renal y la función de la piel para el cuerpo humano. Hay otro órgano muy vital en el cuerpo: el hígado. Este órgano...
- Alcanos: Definición, Nomenclatura, Propiedades y Usos Alcanos: Definición, Nomenclatura, Propiedades y Usos - ¿Qué son los alcanos? Los alcanos son las moléculas orgánicas más simples que constan únicamente de carbono e hidrógeno. En esta ocasión hablaremos de cualquier cosa...
- √ Comprensión de las vacunas, funciones, tipos y sistemas de administración... Comprensión de las vacunas, funciones, tipos y sistemas de administración (completo): en esta discusión, Conocimiento. Com le explicará sobre las vacunas. Una vacuna es un material antigénico que se utiliza para producir inmunidad activa contra una enfermedad...
- Ejemplos de trabajo científico: funciones y reglas del lenguaje Ejemplos de trabajos científicos: funciones y reglas del lenguaje - ¿Cuál es un ejemplo de forma buena y correcta de escribir un trabajo científico? Anteriormente, Seputartahu.co.id discutió el trabajo científico: definición, características, beneficios,...
- Planta Tapak Liman: Características, Ingredientes, Beneficios y Métodos… Planta Tapak Liman: Características, Ingredientes, Beneficios y Métodos de Procesamiento - ¿Qué sabes sobre ¿Plantas Tapak Liman?, En esta ocasión Seputarjiwa.co.id lo discutirá y por supuesto cosas que…
- Palabras islámicas de sabiduría Palabras de sabiduría islámicas: en esta ocasión, Seputarjiwa.co.id analizará las palabras de sabiduría islámicas y ejemplos. Veamos juntos la discusión en el artículo siguiente para obtener más información...
- Transporte celular: definición, activo, pasivo, endocitosis y… Transporte Celular: Definición, Activo, Pasivo, Endocitosis y Exocitosis - En esta ocasión hablaremos del transporte celular. ¿Quieres saber más detalles? Lea la discusión a continuación en su totalidad.…
- 13 Anatomía del Cuerpo Humano y sus Funciones 13 Anatomía del cuerpo humano y sus funciones - En la rama de la biología, existen quienes estudian la anatomía, es decir, la ciencia de la biología que estudia la estructura del cuerpo de los seres vivos. Para esta discusión, Respecto al conocimiento...
- Tejido Conectivo: Definición, Función, Características, Tipos, Ubicación y… Tejido conectivo: definición, función, características, tipos, ubicación y composición: en esta discusión explicaremos el tejido conectivo. Que incluye la definición de tejido conectivo, funciones, características, tipos, componentes del tejido...
- √ Definición de compuestos químicos, características, tipos y nomenclatura... Definición completa de compuestos químicos, características, tipos y nomenclatura: en esta discusión explicaremos sobre los compuestos químicos. Incluye la definición, características, tipos y nomenclatura de compuestos químicos con discusión...
- √ Comprensión de la rubéola, síntomas, tratamiento, prevención… La comprensión más completa sobre la rubéola, los síntomas, el tratamiento y la prevención: en esta discusión, conocimiento. Co. Id le explicará sobre la rubéola. La rubéola es una enfermedad causada por un virus. Últimamente se habla mucho...
- √ Antígeno: Definición, Estructura, Función y… Antígenos: Definición, Estructura, Función y Características - En esta ocasión, Sobre el Conocimiento hablará sobre Antígenos. Lo cual en esta discusión explica el significado de antígeno, estructura, función, tipos y...
- Células animales: definición, partes y funciones Células animales: definición, partes y funciones: en esta explicación aprenderá sobre las células animales. El cual incluye la definición, partes de las células animales y sus funciones con una discusión completa y fácil...
- Comprender el accidente cerebrovascular y sus signos (discusión más completa) Comprensión del accidente cerebrovascular y sus signos (discusión más completa): el accidente cerebrovascular es una de las enfermedades que causa más muertes. Y los accidentes cerebrovasculares los suelen sufrir personas que ya tienen antecedentes de presión arterial alta. No…
- La clonación es: Definición, Tipos, Beneficios y Ejemplos La clonación es: definición, tipos, beneficios y ejemplos. En esta discusión explicaremos sobre la clonación. Que incluye el significado, tipos, beneficios y ejemplos de clonación con discusión completa y...
- Teoría de colisiones: definición y factores que influyen… Teoría de colisiones: definición y factores que influyen en las velocidades de reacción. ¿Alguna vez has oído hablar del término teoría de colisiones? Para los estudiantes de Física, por supuesto, este no es un término extranjero. Pero para aquellos de ustedes que no entienden...
- Historias cortas motivacionales: definición, consejos de escritura y ejemplos Cuentos Cortos Motivacionales: Definición, Consejos de Escritura y Ejemplos - ¿Cómo son los Cuentos Cortos Motivacionales?, Pada En esta oportunidad, Seputarjiwa.co.id discutirá qué son las historias cortas de amistad y otras cosas. al respecto. Vamos a ver...
- Aptitud Física: Definición, Componentes, Concepto, Elementos,… Aptitud Física: Definición, Componentes, Concepto, Elementos, Objetivos, Beneficios y Formas de Ejercicio - What's in ¿Qué significa aptitud física? En esta ocasión Seputartahui.co.id hablará sobre aptitud física Física y…
- Comprensión de los sistemas operativos y sus tipos (discusión completa) Comprensión de los sistemas operativos y sus tipos (discusión completa): en una computadora conocemos los términos software y hardware. Lo que discutiremos es el significado de los sistemas operativos y sus tipos que son...
- Edad Prealfabetizada: Definición, División de Periodos, Tipos... Edad prealfabetizada: definición, división de períodos, tipos de seres humanos y su legado: ¿qué se entiende por ¿Edad Prealfabetizada? En esta ocasión Seputarjiwa.co.id discutirá qué es la Edad Prealfabetizada y sus Cual…
- Catabolismo: Definición, Proceso y Desencadenantes Catabolismo: definición, proceso y desencadenantes: el proceso del cuerpo para obtener energía se llama metabolismo. El metabolismo todavía se divide en 2, a saber, catabolismo y anabolismo. En esta ocasión hablaremos de lo que...
- Definición de Glóbulos Blancos (Leucocitos), Funciones, Tipos y... Definición de glóbulos blancos (leucocitos), función, tipos y características: en esta ocasión hablaremos de la sangre. La sangre es algo importante para los humanos, si alguna vez has oído que existe...
- Enlaces Covalentes: Definición, Características, Tipos, Fórmulas... Enlaces Covalentes: Definición, Características, Tipos, Fórmulas Químicas y Propiedades de los Compuestos - ¿Qué es un enlace covalente?, En esta ocasión Seputarjiwa.co.id hablará de ello y por supuesto de otras cosas también. rodearlo. Dejar…