Inteligencia Moral: Comprensión Según Expertos, Finalidad, Aspectos, Componentes y Cómo Desarrollarla
Inteligencia Moral: Comprensión Según Expertos, Finalidad, Aspectos, Componentes y Cómo Desarrollarla – ¿Qué se entiende por inteligencia moral y cómo construirla?, en esta ocasión Sobre el conocimiento.co.id se hablará de ello y por supuesto de otras cosas que también lo abarquen. Veamos la discusión juntos en el siguiente artículo para entenderlo mejor.
Inteligencia Moral: Comprensión Según Expertos, Finalidad, Aspectos, Componentes y Cómo Desarrollarla
La inteligencia moral o la inteligencia moral es la capacidad de una persona para distinguir el bien del mal sobre la base de una fuerte creencia en la ética y aplicarla en la acción.
La inteligencia moral es la capacidad mental para determinar y comprender lo que está bien y lo que está mal y aplicarlo. valores, metas y comportamiento que debe ser para que los individuos tengan creencias fuertes, correctas y éticas estimado. La inteligencia moral se construye a partir de siete virtudes principales como son la empatía, el respeto, la tolerancia, la conciencia, el autocontrol, la bondad y la justicia.
El término inteligencia moral fue introducido por un psiquiatra infantil e investigador de la Universidad de Harvard llamado Robert Coles en su libro titulado The Moral Intelligence of Children: How to Raise a Moral Child in 1997. Según Coles, el concepto de inteligencia moral es más apropiado para proporcionar una comprensión clara del grado en que la capacidad de un niño para pensar, sentir y comportarse de manera moral o de carácter sólido.
La inteligencia moral también puede interpretarse como la capacidad de una persona para distinguir entre lo bueno y lo malo al pensar, comportarse y actuar de acuerdo con las normas aplicar.
Comprender la inteligencia moral según los expertos
-
Roberto Coles (2003)
La definición de inteligencia moral según Robert Coles es inteligencia relacionada con las relaciones con los demás seres humanos y el universo de esta inteligencia. dirigir a alguien a actuar bien, para que otras personas se sientan tranquilas y felices por él sin sentir dolor, celos, venganza, envidia y arrogante.
Lennick y Kiel (2005)
La definición de inteligencia moral según Lennick y Kiel es la capacidad mental para determinar cómo se pueden aplicar los principios humanos universales a los valores, objetivos y acciones de uno. Estos principios humanos universales se resumen en cuatro aspectos de la inteligencia moral, a saber: integridad, responsabilidad, compasión y perdón.
michele borba (2008)
La definición de inteligencia moral según Michele Borba es la capacidad de comprender el bien y el mal, es decir Tener fuertes creencias éticas y actuar de acuerdo con esas creencias, de modo que las personas se comporten de manera adecuada y estimado.
Syahril (2010)
La definición de inteligencia moral según Syahril es la capacidad mental para determinar cómo se deben aplicar los principios humanos a los valores, metas y comportamiento de los individuos.
El propósito de la inteligencia moral
-
Desarrollar empatía (sentir profundamente lo que les sucede a los demás) mediante la creación de conciencia emocional y vocabulario, aumentar la sensibilidad hacia los demás y ser capaz de entender las cosas desde el punto de vista de otras personas otro.
- Cultivar una conciencia (refiriéndose a alguien que cometió un error) educando a alguien que moral, beneficia, refuerza las enseñanzas de la conciencia y ayuda a distinguir lo que es correcto de lo que es Equivocado.
- Desarrollar el autocontrol, donde lo que se considera correcto es lo primero. Trate de ser siempre un motivador para sí mismo y piense detenidamente antes de tomar una decisión.
- Desarrollar el respeto por los demás (respeto) es un ejemplo de cómo respetar a los demás y ofrece una cortesía educativa.
- Mantener la bondad (cuidar los sentimientos de los demás), enseñar el valor y la importancia de la bondad, desarrollar la tolerancia y animar a las personas a hacer siempre el bien.
- Desarrollar una actitud de tolerancia respetando los derechos y obligaciones de los demás, reconociendo la diversidad y no teniendo fácilmente prejuicios sobre ciertas cosas.
- Desarrollar la justicia mediante el desarrollo de una mente abierta y equilibrada y la no discriminación.
Aspectos de la inteligencia moral
Según Lennick y Kiel (2005), hay cuatro aspectos de la inteligencia moral que están conectados entre sí, entre ellos:
Integridad
Cuando una persona actúa con integridad, puede alinear su comportamiento para adaptarse a los principios humanos universales. Una persona puede hacer lo que cree que es bueno, sus acciones se mantienen en el camino correcto en base a los principios y creencias a los que se adhiere.
Las características o características de las personas con integridad incluyen:
- Actuar consistentemente sobre principios, valores y creencias.
- Decir la verdad o ser honesto.
- Aférrate a la verdad.
- Cumplir una promesa.
-
Responsabilidad
Se puede decir que una persona tiene una responsabilidad si:
- Asumir la responsabilidad de las elecciones personales.
- Admitir errores y fracasos.
- Comprometidos a servir a los demás.
-
Compasión
La compasión es una actitud importante porque preocuparse por los demás hace más que mostrar respeto alguien a otras personas, pero también hacer que otras personas también lo respeten y se preocupen cuando él es necesidad. Se dice que una persona tiene sentimientos de compasión si se preocupa activamente por los demás (preocupándose activamente por los demás). Esto significa que alguien hace algo que apoya activamente las elecciones personales de los demás y se preocupa por las metas de esa persona.
-
Perdón
El perdón es un principio importante porque sin tolerancia por los errores y el compromiso, una persona se volverá rígida e inflexible y dará una mala impresión a los demás. Se dice que una persona perdona si:
Acepta tus propios errores. Aceptar los propios errores no significa buscar excusas o justificaciones para los errores cometidos, sino uno tiene que detener el mal auto-juicio que perturbará la mente cuando uno está insatisfecho con uno mismo Solo. Esto se debe a que cuando estás ocupado culpándote a ti mismo por la frustración, la ansiedad y el arrepentimiento, no hay lugar para que la mentalidad de uno aprenda de los errores.
Acepta los errores de los demás. Perdonar a los demás no significa que una persona justifique los errores de otras personas ni significa que cambie su perspectiva sobre la justicia. Cuando alguien perdona, hace que la ira y la decepción desaparezcan. Sin perdón, la vida humana no irá bien. Las relaciones cercanas con amigos, familiares y compañeros de trabajo no existen gracias al perdón.
Componentes de la inteligencia moral
Según Borba (2008), la inteligencia moral se construye a partir de siete virtudes principales como son:
- Empatía
La empatía es una emoción moral fundamental que ayuda a los niños a comprender los sentimientos de los demás. Esta virtud hace que el niño sea sensible a las necesidades y sentimientos de otras personas, las anima ayudar a las personas que están en problemas o dolor, y guiarlas para que traten a las personas con amor Querida. Las emociones morales fuertes alientan a los niños a hacer lo correcto porque pueden ver los problemas de otras personas y les impiden hacer cosas que puedan lastimar a otras personas.
- Conciencia
La conciencia es la conciencia que ayuda a los niños a elegir el camino correcto sobre el camino equivocado y mantenerse en el camino moral; se hace sentir culpable cuando se desvía del camino correcto. Esta virtud protege al niño de las malas influencias y le permite actuar correctamente incluso cuando se siente tentado a hacer lo contrario. Estas virtudes son la base para el desarrollo de altos niveles de honestidad, responsabilidad e integridad.
- Respeto
El respeto anima a los niños a ser amables y respetar a los demás. Esta virtud dirige al niño a tratar a los demás como le gustaría que lo trataran a él, evitando así que el niño actúe con dureza, injusticia y hostilidad. Si un niño está acostumbrado a ser respetuoso con los demás, prestará atención a los derechos y sentimientos de los demás, por lo que también se respetará a sí mismo.
- Amabilidad
La amabilidad ayuda a los niños a mostrar preocupación por el bienestar y los sentimientos de los demás. Al cultivar estas virtudes, los niños son más compasivos y menos tímidos y conscientes de las buenas obras. como la acción correcta, mostrando preocupación, brindando asistencia a quienes lo necesitan y protegiendo a quienes están en problemas o dolor.
- Tolerancia
La tolerancia hace que los niños sean capaces de apreciar las diferencias de calidad en los demás, abrirse a los puntos de vista y nuevas creencias y respeto por los demás independientemente de su origen étnico, género, apariencia, cultura, creencias, habilidades o orientación sexual Estas virtudes hacen que los niños traten a los demás con amabilidad y comprensión, se opongan a la hostilidad, la crueldad, la intolerancia y respeten a las personas en función de su carácter.
- Justicia
La justicia guía a los niños a tratar bien a los demás, con imparcialidad y justicia, para que cumplan las reglas están dispuestas a turnarse y compartir y escuchar a todas las partes abiertamente antes de dar una evaluación lo que sea. Debido a que estas virtudes aumentan la sensibilidad moral del niño, también estará motivado para defender a quienes están siendo tratados injustamente. y exigir que todas las personas, independientemente de su origen étnico, nacionalidad, cultura, condición económica, capacidad o credo, sean tratadas por igual.
Métodos para construir inteligencia moral
Incrementar la conducta empática (sentir profundamente lo que otros sienten), es formar comprensión así como el vocabulario emocional, aumentar la sensibilidad hacia otras personas y ser capaz de dominar algo desde el punto de vista de otra persona. otro.
Mejorar la conciencia (reprender a una persona cuando comete un error), es decir, construyendo la moral de una persona, compartir las enseñanzas de la bondad para fortalecer la conciencia y ayudar a alguien a distinguir entre lo que es correcto y lo que no lo es Equivocado.
Aumentar el autocontrol, es decir, priorizando lo que se considera correcto, siempre tratar de ser un motivador para sí mismo, y pensar cuidadosamente antes de tomar decisión.
Mejorar la conducta de respetar a los demás (respeto), es dando ejemplo de querer respetar a los demás y compartiendo el aprendizaje de modales.
Mantener la amabilidad (mostrar preocupación por los sentimientos de otras personas), es dirigiendo valores así como el significado de la bondad, aumentar el comportamiento tolerante e instar a alguien a que siempre lo haga amable.
Aumentar el comportamiento de tolerancia, es decir, respetando los derechos y obligaciones de los demás, inculcando apreciación de la diversidad, y no es fácil tener prejuicios sobre las cosas cierto.
Aumentar la justicia, es decir, aumentando el comportamiento abierto y comportándose de manera equilibrada, sin discriminar algo.

Cómo desarrollar la inteligencia moral
La inteligencia moral se puede desarrollar a través de la educación basada en el carácter. Esto se fundamenta porque el carácter es una forma de pensar y actuar que caracteriza a cada individuo para vivir y trabajar juntos, tanto en el ámbito de la familia, la comunidad y el país. Las personas con buen carácter son personas que pueden tomar decisiones y están listas para asumir la responsabilidad de las consecuencias de las decisiones que toman.
Según Lickona (1991), la educación en valores/moral que produce el carácter, contiene tres componentes del carácter que son: a saber, el conocimiento sobre la moral (conocimiento moral), los sentimientos sobre la moral (sentimiento moral) y las acciones morales (conocimiento moral). comportamiento)
El conocimiento moral es el conocimiento sobre la conciencia moral, el conocimiento de los valores morales, la previsión, el razonamiento moral, la toma de decisiones y el autoconocimiento. Mientras que el sentimiento moral que incluye la conciencia, la confianza en uno mismo, la empatía, el amor al bien, el autocontrol y la humildad. El último componente, a saber, la acción moral, es el motivo para animar a alguien a hacer el bien, visto en los aspectos de competencia, deseos y hábitos que se manifiestan.
Así la revisión de Sobre el conocimiento.co.id acerca de Inteligencia Moral: Comprensión Según Expertos, Finalidad, Aspectos, Componentes y Cómo Desarrollarla, con suerte puede agregar a su visión y conocimiento. Gracias por visitarnos y no olvides leer otros artículos.
Lista de contenidos
Recomendación:
- Salto de Altura: Definición, Historia, Estilo, Técnica, Reglas… Salto de Altura: Definición, Historia, Estilo, Técnica, Reglas, Etapas y Formas de Curso - ¿Es un deporte? ¿Salto de Altura? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id hablará de Salto de Altura y otras cosas Cual…
- Factores que Inhiben la Movilidad Social: Definición, Factores… Factores inhibidores de la movilidad social: definición, factores impulsores y explicaciones - ¿Cuál es el significado de movilidad social y ¿Cuáles son los factores inhibidores?, en esta ocasión, sobre el conocimiento de Knowledge.co.id se hablará de ello, incluyendo el contenido nutricional y naturalmente…
- 41 Definición de corrupción según expertos 41 Definición de Corrupción Según Expertos – En esta ocasión hablaremos de Corrupción. La discusión incluye la definición de corrupción según los expertos, formas de corrupción, factores que se convierten...
- Tipos de Color Tipos: Definición, Caracteres y Explicaciones Tipos de Color Tipos: Definición, Caracteres y Explicaciones - ¿Cuáles son los tipos de colores y sus explicaciones? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id lo discutirá y, por supuesto, las cosas que también lo cubren.…
- Arbitraje: Entendimiento Según Expertos, Base Legal,… Arbitraje: Entendimiento Según Expertos, Base Legal, Términos, Finalidad, Tipos, Beneficios y Ejemplos - ¿Qué es el Arbitraje? otra cosa…
- Sistema de Ecuaciones Lineales de Tres Variables: Características, Componentes,… Sistema de tres ecuaciones lineales variables: características, componentes, métodos de resolución y problemas de ejemplo - ¿Qué hay en ¿a qué te refieres con un sistema de ecuaciones de tres variables?, en esta ocasión, Se con respecto al conocimiento.co.id discutirlo...
- Administración Educativa: Definición, Finalidad, Funciones,… Administración Educativa: Definición, Finalidad, Funciones, Principios, Deberes y Ámbito - Cómo es la Administración ¿Qué es la Educación?, en esta ocasión, Se a propósito del saber.co.id discutirá qué es la administración educativa y sus elementos otros elementos...
- Ley Ijarah: Definición, Base Legal, Requisitos, Pilares, Tipos de… Ley Ijarah: definición, base legal, términos, pilares, tipos y términos - ¿Qué es la ley Ijarah? y basicamente?, en esta ocasion Seputarknowledge.co.id hablara de ello y por supuesto al respecto otro…
- Tenis de Mesa: Definición, Historia, Técnicas, Equipamiento,… Tenis de mesa: definición, historia, técnicas, equipamiento, reglas, tipos de golpes y sistemas de puntuación - ¿Qué sabes sobre el tenis de mesa? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id discutirá si...
- Texto de cuento: definición, características, estructura, elementos y ejemplos Texto de cuento: definición, características, estructura, elementos y ejemplos - ¿Qué es el texto de cuento? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id hablará sobre los textos de cuento y todo lo que los rodea. Nos deja…
- √ Definición de Carácter, Elementos, Tipos y Procesos… Definición de carácter, elementos, tipos y proceso de formación: en esta discusión explicaremos sobre el carácter. Que incluye la definición de carácter, elementos de carácter, tipos de carácter y el proceso de formación de carácter que se discute...
- ✓ Definición de Alfabetización Financiera, Niveles, Aspectos y… Definición de Alfabetización Financiera, Niveles, Aspectos e Indicadores - En esta discusión explicaremos sobre la Alfabetización Financiera. Que incluye la definición, niveles, aspectos e indicadores de la educación financiera con una completa discusión y...
- Certificado de Enfermedad: Definición, Estructura, Prestaciones,… Certificado de enfermedad: definición, estructura, beneficios, responsabilidades legales y ejemplos - ¿Qué incluye? ¿Qué quiere decir con Certificado de enfermedad? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id discutirá sobre Carta…
- √ Definición de Autoestima, Aspectos, Fuentes, Componentes, Factores y… Comprender la autoestima, los aspectos, las fuentes, los componentes, los factores y cómo desarrollarla: en esta discusión, explicaremos sobre la autoestima. El cual incluye la noción de autoestima, la importancia de la autoestima, aspectos y...
- ADN y ARN: Definición, Características, Diferencias y… ADN y ARN: Definición, Características, Diferencias y Discusión del Proceso - ¿Cuáles son los significados y diferencias de ADN y ARN? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id hablará de ello y por supuesto de otras cosas que...
- Interpretación Es: Entendimiento Según Expertos, Propósito,… Interpretación es: Entendimiento Según Expertos, Objetivos, Principios, Programas y Etapas - Qué significa con interpretación?, en esta ocasión Seputarknowledge.co.id hablará de ello y por supuesto otras cosas que También…
- Cuentos motivacionales: definición, consejos de escritura y ejemplos Cuentos Motivacionales: Definición, Consejos de Escritura y Ejemplos - ¿Qué es un Cuento Motivacional?, En En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id discutirá si se trata de la Historia corta de la amistad y otras cosas. sobre eso Vamos a ver…
- Juego de Bádminton: Historia, Técnicas, Reglas, Medios… Juego de Bádminton: Historia, Técnicas, Reglamento, Instalaciones e Infraestructura - En esta ocasión Sobre el conocimiento.co.id discutirá el juego de bádminton y, por supuesto, también sobre otras cosas. lo cubrió Vamos a ver…
- Reino Animalia: Definición, Características, Clasificación y Ejemplos… Reino Animalia: Definición, Características, Clasificación y Ejemplos de Phylums - ¿Es eso lo que significa Reino? ¿Animalia?, en esta ocasión Seputarknowledge.co.id hablará de ella y por supuesto de otras fórmulas también lo cubrió Dejar…
- Motivos económicos: definición, ejemplos, propósito y tipos Motivos Económicos: Definición, Ejemplos, Propósito, Principios y Clases - Cualquier deseo o acción que llevado a cabo por los seres humanos en un esfuerzo por satisfacer sus necesidades siempre está impulsado por causas o razones cierto.…
- Texto LHO: Definición, Características, Características, Propósito, Funciones,… Texto LHO: Definición, Características, Características, Propósito, Función, Estructura, Reglas Lingüísticas y Ejemplos - Qué es ¿A qué te refieres con Texto LHO o Texto de informe de observación? Acerca de conocimiento.co.id…
- Hidrólisis: Definición, Beneficios, Tipos y Factores que… Hidrólisis: Definición, Beneficios, Tipos y Factores que la Afectan - Qué se entiende por hidrólisis?, en esta ocasión, sobre el conocimiento.co.id se hablará de ello y por supuesto de otras cosas también lo cubrió Vamos a ver…
- Ejemplo de una reseña de un libro de no ficción: propósito y beneficios de una reseña Ejemplo de una reseña de un libro de no ficción: Propósito y beneficios de una reseña - ¿Qué se entiende por reseña de un libro de no ficción?
- Expedientes Médicos: Comprensión Según Expertos, Finalidad, Tipos,… Expedientes Médicos: Entendimiento Según Expertos, Finalidad, Tipos, Funciones y Beneficios - ¿Qué es un Expediente Médico?, término que por supuesto se utiliza en el mundo de la medicina. Para entender mejor lo que significa Registros Médicos…
- Creencia en los últimos días: definición, prueba, señales de la última hora,… Creencia en los Últimos Días: Definición, Proposiciones, Señales de los Últimos Días, Eventos al Final de los Días, Sus Funciones y Lecciones - ¿Cuál es el Significado de la Fe en el Día Postrero y Sus Beneficios?
- 10 beneficios de leer libros todos los días de por vida aroundknowledge.co.id - Los beneficios de leer libros son muchos. Pero seamos realistas. Puede ser difícil motivarse para leer un libro de 382 páginas cuando puedes ver películas, escuchar…
- Comprensión persuasiva: términos, características, factores y propósito Definición de persuasivo: términos, características, factores y propósito - ¿Qué se entiende por persuasión? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id discutirá si es persuasivo y otras cosas al respecto. Veamos la discusión juntos...
- Adab es: significado, factores influyentes y ejemplos Adab es: significado, factores que influyen y ejemplos - ¿Qué significa adab?, en En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id discutirá esto y, por supuesto, también otras cosas. lo cubrió Nos deja…
- Tipos de Drones, Términos, Partes, Principios Básicos y… Tipos de Drones, Términos, Partes, Principios Básicos y Movimiento - ¿Cuáles son los tipos de drones y función?, en esta ocasión Seputarknowledge.co.id hablará de ello y por supuesto otras cosas También…
- 35 Definición de emprendimiento según expertos 35 Definición de Emprendimiento Según Expertos, Características, Propósito y Teoría - En esta oportunidad aquí discutiremos qué es el emprendimiento, muchos de nosotros podemos escuchar esta palabra a menudo. Sí,…