Ribosomas: definición, tipos, funciones, formas y estructuras
Ribosomas: Definición, Tipos, Funciones, Formas y Estructuras – ¿Has oído hablar del término ribosoma? En esta ocasión, discutiremos ¿Qué se entiende por ribosomas? Veamos la explicación completa a continuación para entenderlo mejor.
Ribosomas: definición, tipos, funciones, formas y estructuras
Un ribosoma es una partícula, molécula u orgánulo que consta de proteína y ácido ribonucleico (ARN) que trabajan juntos en la síntesis de proteínas. En otras palabras, el ribosoma es el sitio para la síntesis de proteínas. Los ribosomas tienen pequeñas dimensiones, donde este orgánulo sólido tiene un diámetro de solo 20 nanómetros. Los ribosomas son estructuras esféricas que se pueden encontrar en el citoplasma de las células procariotas y en las células eucariotas. Algunos tipos de ribosomas se encuentran libremente en el citosol, y otros tipos se adhieren al retículo endoplásmico (RE) agresivo o lo que también se conoce como membrana nuclear.
El término ribosoma proviene del griego, concretamente de la palabra soma que significa cuerpo, y ácido ribonucleico o ácido ribonucleico. El científico que primero realizó una investigación sobre los ribosomas fue George Emil Palade, un científico rumano. Llevó a cabo esta investigación en la década de 1950 utilizando un microscopio electrónico. Por las investigaciones que realizó, hasta 1974, George Emil Palade ganó el Premio Nobel de Psicología y Salud. Sin embargo, el científico que utilizó por primera vez el nombre de ribosoma para esta molécula sólida fue Richard B. Roberts en 1958.
Características de los ribosomas
Pequeños gránulos con un diámetro de unos 20 a 22 nanómetros.
Se encuentra en todas las células vivas.
El orgánulo más pequeño de la célula.
Consiste en un 65 % de ARN ribosomal (rRNA) y un 35 % de proteína ribosomal.
Se puede encontrar en el RE rugoso y disperso en el citoplasma.
Producir proteínas.
Tipos de ribosomas
- Los ribosomas libres son estructuras celulares que se encuentran ampliamente distribuidas en el citoplasma.
- Los ribosomas unidos son una de las estructuras de ribosomas que generalmente se unen a la sección ER (retículo endoplásmico) o, a menudo, también se denominan RER (retículo endoplásmico rugoso).
Forma y tamaño de los ribosomas
procariotas
Los ribosomas procarióticos tienen un tamaño de 70S y contienen un 6% de ARN y un 40% de proteína. Estos orgánulos celulares se ubican libremente en el citoplasma donde se encuentra el tamaño de las subunidades 50S y 30S. Tiene una longitud de 29 x 21nm con una masa de 2.520.000 Daltons.
eucariotas
Mientras que en los ribosomas eucarióticos, el tamaño es 80S con un contenido de ARN del 40% y un contenido de proteína del 60%.
Tiene una localización libre en el citoplasma y está unido al retículo endoplásmico. Mide alrededor de 32 x 22nm de largo y tiene una masa de aproximadamente 4.220.000 Daltons.
Función Ribosoma
Como ya sabemos, los ribosomas son pequeñas partículas impermeables a los electrones. Está compuesto por 4 tipos de ARN ribosómico (ARNr) y 80 tipos diferentes de proteínas. Los ribosomas tienen varias funciones, que incluyen:
Síntesis de proteínas
El ribosoma es un ejemplo de organelo que no tiene membrana, donde tiene un papel muy importante muy importante en el proceso de síntesis de proteínas, es un proceso que traduce el ARN mensajero (ARNm) en proteinas
Los ribosomas tienen una posición libre en la realización del proceso de síntesis de enzimas proteicas que actúan como catalizadores en el líquido citosólico. Para llevar a cabo estas funciones, los ribosomas son asistidos por 3 componentes principales, a saber:
- ARNm que es una plantilla para las proteínas. Esta molécula es una copia de un gen contenido en el ADN que luego se envía al citoplasma para ser traducido a proteína con la ayuda de los ribosomas. El ARNm consta de una serie de codones cuyo trabajo es dictar la secuencia de aminoácidos del ribosoma requerida en el proceso de síntesis de proteínas.
- Aminoácidos
- ARNt, que es un agente transportador de aminoácidos especial. Esta molécula tiene un anticodón triplete que es complementario a un codón ubicado en el ARNm. Y con esta complementación, la secuencia de codones del mRNA dictará la secuencia de aminoácidos.
Esta cadena de procesos de síntesis de proteínas se denomina dogma central. La proteína producida en este proceso de síntesis será utilizada posteriormente por el citoplasma.
Transcripción
Una de las cadenas de ADN procesará la transcripción para crear ARN. El tramo de ADN que se transcribe en ARN se denomina unidad de transcripción. En realidad, la transcripción es parte de la expresión genética. La interpretación original de la transcripción es en realidad una copia o transliteración. Entonces, lo que se entiende por transcripción aquí es el proceso de copiar lecturas de ADN en ARN. En este proceso, solo la base nitrogenada timina en el ADN que es reemplazada por uracilo en el ARN experimenta cambios. La transcripción consta de 3 etapas del proceso, a saber:
- Iniciación (comienzo) de la cadena de ARN
- Alargamiento (alargamiento) de la cadena de ARN
- Terminación (terminación) de la cadena de ARN
El proceso de transcripción tiene lugar en el núcleo celular o en la matriz mitocondrial y los plástidos, donde este proceso puede ser desencadenado por cualquier estímulo o por ningún estímulo. La estimulación que se produzca activará el promotor central que consta de la caja TATA, la caja CCAAT y la caja GC. Este proceso de transcripción crea un ARN sin procesar llamado ARNm primario, en el que hay fragmentos de paquetes de proteínas que ayudan y controlan el proceso de síntesis de proteínas. El siguiente archivo de ARN es postranscripcional.
traducción
Este es el proceso de traducir la secuencia de nucleótidos en una molécula de ARNm en una secuencia de aminoácidos que forman una proteína o polipéptido. Este es uno de los principales procesos que pueden vincular genes a proteínas, no solo la transcripción. Este proceso solo ocurre en moléculas de mRNA, mientras que otras moléculas como rRNA y tRNA no se someten al proceso de traducción. El ARNm es una copia de la secuencia de ADN, en la que la molécula organiza el gen en forma de un marco de lectura abierto. No solo eso, el ARNm también transmite datos de secuencias de aminoácidos. Los ribosomas son el lugar donde tiene lugar este proceso de traducción.
El proceso de traducción se resume en 3 sesiones, a saber:
1. Iniciación
Este es el primer paso en el proceso de traducción, en el que el ARNm, la subunidad 30S y el ARNt de formilmetionilo se combinan para convertirse en el entorno de iniciación 30S. Después de que se forma el complejo de iniciación 3oS, las subunidades 50S se unen para formar la subunidad 70S.
2. Elongación
Este es el proceso de elongación de polipéptidos tanto en procariotas como en eucariotas. Este proceso se divide en 3 etapas, a saber:
- Unión de aminoacil-tRNA al lado A del ribosoma
- Hacer enlaces peptídicos
- Translocar el ribosoma varado a lo largo del ARNm a la siguiente posición del codón presente en el sitio A
3. Terminación
Este es el proceso final de traducción, donde los tres tipos de codones de terminación, a saber, UAA, UGA y UAG que se encuentran en el ARNm, alcanzan la posición A en el ribosoma.

Estructura y composición de los ribosomas
Los ribosomas son componentes de las células que producen proteínas utilizando todo tipo de aminoácidos. El ribosoma en sí está compuesto por 2 compuestos importantes, a saber:
Ácido Ribonucleico o Ácido Ribonucleico (ARN)
Este ácido proviene del nucléolo que es el lugar donde se lleva a cabo el proceso de síntesis del ribosoma en la célula. El ácido ribonucleico es una de las 3 macromoléculas principales (ADN, proteína, ARN) que tienen un papel importante para todas las formas de vida. El ARN tiene una estructura similar al ADN, ya que está compuesto por varios nucleótidos, cada uno de los cuales tiene un grupo fosfato, un grupo base nitrogenado y un grupo pentosa. El ácido ribonucleico también funciona en el proceso de síntesis de proteínas en las células eucariotas. Hay 3 tipos de ARN en estas células eucariotas, a saber:
- ARN– mensajero o lo que comúnmente se denomina ARN mensajero (ARNm). Es un tipo de ARN que se sintetiza con la ARN polimerasa I.
- ARN: ribosoma o conocido como ARN ribosómico (ARNr). Es un tipo de ARN sintetizado con ARN Polimerasa II
- RNA– Transfer o lo que se conoce como transfer–RNA (tRNA). Es un tipo de ARN sintetizado con ARN Polimerasa III
El ARN tiene varias funciones principales, que incluyen:
1. Como almacenamiento de datos o material genético
Esto es especialmente cierto para un grupo de virus como los bacteriófagos, donde cuando un virus comienza a invadir las células vivas, puede El ARN que transporta al citoplasma de la célula víctima será traducido por la célula huésped para crear virus que son nuevo. Los resultados de investigaciones sofisticadas relacionadas con el ARN informaron que, al principio del proceso evolutivo, el ARN era el material genético común antes de que los organismos vivos usaran el ADN.
2. Como intermediario entre el ADN y la proteína en el proceso de expresión genética que se aplica a todos los organismos vivos
En este caso, el ARN es un producto que actúa como copia del código de la secuencia de bases nitrogenadas del ADN. proceso de transcripción, donde el código de secuencia se organiza en 3 secuencias de N bases conocidas como codón. Cada codón tiene un enlace con un aminoácido.
Proteína ribosómica o proteína ribonucleica (RNP)
La proteína ribosómica es un tipo de proteína que trabaja junto con el ARNr (ribosoma-ARN) para formar subunidades ribosómicas que participan en el proceso celular de traducción. Es un compuesto que es un polímero de varios monómeros unidos entre sí por enlaces peptídicos. Esta molécula contiene carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y, a veces, también contiene azufre o fósforo.
La proteína tiene un papel muy importante para los seres vivos o virus, concretamente en la estructura y función de sus células. El proceso de biosíntesis de proteínas naturales es el mismo que el de la expresión genética. El código genético que lleva el ADN se transcribe en ARN, que a su vez servirá como plantilla para la traducción que llevan a cabo los ribosomas.
En esta etapa, la proteína aún se encuentra en estado bruto, donde solo se compone de aminoácidos proteinogénicos. Para producir proteínas que sean biológicamente capaces de desempeñar un papel completo, se necesita un mecanismo postraduccional.
La estructura de la proteína se divide en 4 niveles, a saber:
- Estructura primaria (nivel uno), Esta es la secuencia de aminoácidos que componen la proteína a través de enlaces peptídicos.
- Estructura secundaria (nivel 2), esta es la estructura de tamaño local 3 de la secuencia de aminoácidos de la proteína que se somete a un proceso de estabilización a través de ácido hidrógeno. Hay varias formas de la estructura secundaria, a saber: hélice alfa (hélice α), hoja beta (hoja β), giro Beta (giro β) y giro gamma (giro y).
- Estructura terciaria (nivel 3), que es una combinación de varias estructuras secundarias. Estas estructuras son generalmente en forma de aglomerados, por lo que las moléculas pueden interactuar físicamente sin enlace covalente para formar oligómeros normales (como dímeros, trímeros, cuatonarios) y formar estructuras cuaternario.
- Estructuras cuaternarias (nivel 4), por ejemplo insulina y enzimas rubisco.
También hay funciones de las proteínas, que incluyen:
- Como fuente de energía
- Síntesis de hormonas, enzimas y anticuerpos.
- Controla el equilibrio del contenido ácido-base en las células.
- Forma y repara tejidos y células.
- como granero o reserva de alimentos
División de ribosomas
El ribosoma se divide en 2 grandes partes que se denominan subunidades, donde cada subunidad está representada por S unidades (Svedberg). La unidad muestra la velocidad de sedimentación cuando se centrifuga la subunidad, donde el nombre de la unidad se toma del nombre del inventor. Cada subunidad de ribosoma contiene ARN y proteína. Se considera que los tipos de las dos subunidades se originan a partir del nivel de sedimentación en ciertos medios. También hay dos subunidades ribosómicas, a saber:
- 1. Subunidad pequeña: la subunidad ribosómica pequeña consta de 1 ARN ribosómico (ARNr) y alrededor de 21 proteínas en procariotas bacterianas, y alrededor de 30 proteínas en eucariotas de mamíferos.
- 2. Subunidad grande: en los procariotas, la subunidad ribosómica grande contiene 2 ARNr (uno grande y otro pequeño) y aproximadamente 31 proteínas. En eucariotas, por otro lado, la subunidad ribosómica grande contiene 3 ARNr (uno grande y 2 pequeños) y aproximadamente 49 proteínas.
En las células eucariotas, las dos subunidades ribosómicas sufrirán un proceso de síntesis en el nucléolo que luego serán exportadas al citoplasma antes de ser utilizadas.
La estructura del ribosoma tiene las siguientes propiedades:
- Tiene una forma general, en la que en sección longitudinal es una elipse
- Cuando se probó el método de coloración negativa, parece que hay un surco transversal, perpendicular al eje, y dividido en 2 subunidades, cada una de las cuales tiene un tamaño diferente.
- Cada subunidad está señalada por la presencia de un coeficiente de sedimentación expresado en la dimensión S (Svedberg). En las células procarióticas, el coeficiente de sedimentación es 70S (50S para subunidades grandes y 30S para subunidades pequeñas). Por otro lado, en las células eucariotas, el coeficiente de sedimentación es de 80S (60S para la subunidad grande y 40S para la unidad solar pequeña).
- Los ribosomas vienen en varios tamaños y formas. En las células procarióticas, los ribosomas pueden tener hasta 29 nanómetros de largo por 21 nanómetros de ancho. Por el contrario, en las células eucariotas, los ribosomas pueden alcanzar los 32 nanómetros de longitud y los 22 nanómetros de tamaño.
- En las células procarióticas, la subunidad pequeña es alargada, tiene forma curva con 2 simetrías, tiene 3 dedos y se asemeja a un sofá. Por otro lado, en las células eucariotas, la subunidad tiene el mismo tamaño que el ribosoma E. coli.
Así la revisión de Sobre el conocimiento.co.id acerca de Ribosomas,Espero que sea útil.
Lista de contenidos
Recomendación:
- √ Comprensión de la dinámica de partículas, tipos de fuerzas y relaciones... Definición de dinámica de partículas, tipos de fuerzas y relaciones de masa: en esta discusión explicaremos sobre la dinámica de partículas. Que incluye la comprensión de la dinámica de partículas, los tipos de fuerzas dinámicas de partículas y la relación...
- √ Indicador ácido-base: definición, tipos y ejemplos Indicadores Ácido-Base: Definición, Tipos y Ejemplos - En esta ocasión, Around Knowledge hablará sobre los Indicadores Ácido-Base. Lo cual en esta discusión explica el significado de indicador ácido...
- Edad Prealfabetizada: Definición, División de Edad, Tipos… Edad prealfabetizada: definición, división de edad, tipos de humanos y su legado: qué se entiende por ¿La Era de la Prealfabetización?, en esta ocasión, En torno al Saber.co.id discutiremos qué es la Era de la Prealfabetización y otras cosas Cual…
- Transporte Celular: Definición, Activo, Pasivo, Endocitosis &… Transporte Celular: Definición, Activo, Pasivo, Endocitosis y Exocitosis - En esta ocasión discutiremos el transporte celular. ¿Quieres saber más detalles? ver la discusión a continuación en su totalidad.
- Organelos y funciones de células animales y explicación de las partes... Organelos de células animales y sus funciones y explicación de su estructura - ¿Cuáles son las funciones de las partes de los organelos? ¿célula animal?, en esta ocasión Seputarknowledge.co.id hablará de ello y por supuesto de otras cosas También…
- Reino de Kutai: Fundador, Linaje, Apogeo y… Reino de Kutai: Fundador, Linaje, Apogeo y Caída y Legado - ¿Cuál es la historia del reino? Kutai, que se encuentra en Kalimantan? En esta ocasión, Se con respecto al conocimiento.co.id discutirá el reino de Kutai Y…
- Aditivos: Definición, Propiedades, Tipos e Impactos Aditivos: definición, propiedades, tipos e impactos: en esta discusión, explicaremos sobre los aditivos en los alimentos. Que incluye la definición de aditivos en los alimentos, la naturaleza de las sustancias...
- Estructura celular y sus funciones en plantas y animales Estructura celular y sus funciones en plantas y animales - La célula es la unidad más pequeña de los seres vivos. En el interior de la célula existe un protoplasma compuesto por hidratos de carbono, grasas, proteínas y ácidos nucleicos. Estructura…
- Ejemplos de Arte Tridimensional: Técnicas, Elementos, Funciones y Tipos Ejemplos de bellas artes en 3D: técnicas, elementos, funciones y tipos - ¿Cuáles son algunos ejemplos de bellas artes en 3D?
- Características de los planetas: tipos de planetas y sus características Características de los Planetas: Tipos de Planetas y sus Características - Cuáles son las características que debe tener un planeta ¿Planeta?, en esta ocasión, Alrededor del Conocimiento.co.id lo discutirá, incluyendo objetivos, ejemplos y naturalmente…
- Las bacterias y su papel: tipos, beneficiosos y ... Las bacterias y su función: tipos, funciones beneficiosas y perjudiciales - ¿Qué son las bacterias? Las bacterias son organismos unicelulares o unicelulares, procariontes o procariontes, microscópicos o de tamaño muy pequeño. Las bacterias contribuyen...
- Los Conductores Son: Características, Funciones, Términos y… Los conductores son: características, funciones, términos y ejemplos - ¿Qué es un conductor?, en En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id lo discutirá, incluidas las funciones y, por supuesto, también otras cosas. lo cubrió Nos deja…
- √ Definición de Implicación Laboral, Características, Dimensiones,… Definición de Involucramiento Laboral, Características, Dimensiones, Aspectos y Factores - En esta discusión explicaremos sobre el Involucramiento Laboral. Que incluye la comprensión, características, dimensiones, aspectos y factores que influyen en la implicación laboral…
- Enlaces Covalentes: Definición, Características, Tipos, Fórmulas… Enlaces Covalentes: Definición, Características, Tipos, Fórmulas Químicas y Propiedades de los Compuestos - ¿Qué es un enlace covalente? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id lo discutirá y, por supuesto, también sobre otras cosas. lo cubrió Dejar…
- Las Vacuolas Son: Características, Funciones, Estructuras y… Las vacuolas son: características, funciones, estructuras y tipos. ¿Es eso lo que se llama una vacuola? ¿plantas y animales?, en esta ocasión Seputarknowledge.co.id hablará de ello y por supuesto de asunto…
- Texto LHO: Definición, Características, Características, Propósito, Funciones,… Texto LHO: Definición, Características, Características, Propósito, Función, Estructura, Reglas Lingüísticas y Ejemplos - Qué es ¿A qué te refieres con Texto LHO o Texto de informe de observación? Acerca de conocimiento.co.id…
- √ Definición de Ácido Úrico, Etapas, Examen, Prevención y… Definición de gota, etapas, examen, prevención y manejo: en esta discusión, explicaremos sobre la gota. Que incluye la definición de ácido úrico, estadios de ácido úrico, examen de ácido úrico, prevención…
- Cromatografía: Definición, Tipos y Explicaciones Cromatografía: Definición, Tipos y Explicaciones - En esta discusión explicaremos acerca de la cromatografía. Una explicación que incluye el significado de cromatografía, tipos de cromatografía y explicaciones que se presentarán al completo...
- El apogeo del reino de Tarumanegara: orígenes y legado de… El apogeo del reino de Tarumanegara: fuentes históricas y legado - ¿Dónde se encuentra el reino de Tarumanegara? y ¿quién es el rey más influyente que lo llevó a su apogeo? En este momento hablaremos de uno de los…
- Texto de cuento: definición, características, estructura, elementos y ejemplos Texto de cuento: definición, características, estructura, elementos y ejemplos - ¿Qué es el texto de cuento? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id hablará sobre los textos de cuento y todo lo que los rodea. Nos deja…
- División de la meiosis: definición, etapas del proceso y… División de la meiosis: definición, etapas del proceso y diferencias con la mitosis - ¿Qué es la división de la meiosis?, en esta ocasión la discutiremos más para entenderla mejor. Veamos juntos.…
- Texto Discurso de Despedida Clase 6: Principales Contenidos, Características,… Texto del discurso de despedida para la clase 6: contenido principal, características, propósito y ejemplos de discursos - ¿Cuál es la composición del texto del discurso de despedida para la clase 6 que es bueno, verdadero y conmovedor?
- Plantas Respiratorias Plantas: Definición, Tipos, Proceso… Órganos respiratorios de las plantas: definición, tipos, proceso de respiración y relación de la respiración con la fotosíntesis: cualquier cosa y ¿cómo funciona el proceso de respiración de las plantas? Por supuesto…
- Cuentos motivacionales: definición, consejos de escritura y ejemplos Cuentos Motivacionales: Definición, Consejos de Escritura y Ejemplos - ¿Qué es un Cuento Motivacional?, En En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id discutirá si se trata del Cuento de Amistad y otros asuntos sobre eso Vamos a ver…
- √ Diferencias entre Células Animales y Células Vegetales (Discutir Completamente) Diferencias entre Células Animales y Células Vegetales (Discusión Completa) - En esta ocasión, Alrededor del Conocimiento discutirá las diferencias entre células animales y células vegetales. Lo cual en esta discusión explica la diferencia...
- Pencak Silat: Definición, Historia, Características, Propósito, Técnicas,… Pencak Silat: Definición, Historia, Características, Propósito, Técnicas y Niveles - ¿Alguien sabe qué es? Pencak Silat En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id hablará sobre Pencak Silat y otras cosas. otro…
- Objeto de la Exposición: Definición, Funciones, Prestaciones, Tipos, Elementos… Objeto de la Exposición: Definición, Funciones, Beneficios, Tipos, Elementos y Principios de la Exposición - ¿Qué se entiende por exposición o exposición? En esta ocasión, Seputarknowledge.co.id hablará sobre qué es una exposición y qué…
- Ejemplos de trabajo científico: funciones y reglas del lenguaje Ejemplos de artículos científicos: funciones y reglas del lenguaje - ¿Cuáles son ejemplos de formas buenas y correctas de escribir artículos científicos? Previamente, Seputar el conocimiento.co.id ha discutido Trabajo Científico: Definición, Características, Beneficios,…
- El colapso del reino de Kediri: historia y legado La Caída del Reino de Kediri: Historia y Legado - El Reino de Kediri o el Reino de Kadiri o el Reino de Panjalu fue un reino que existió en Java Oriental entre 1042-1222. El reino está en la ciudad...
- Discurso Ambiental: Definición, Finalidad, Características y… Discurso Ambiental: Definición, Propósito, Características y Ejemplos - ¿Cómo se estructura el texto del discurso ambiental? ¿Qué es lo bueno y lo correcto?, en esta ocasión Seputarknowledge.co.id lo discutirá y por supuesto cosas Cual…